martes, 9 de mayo de 2017

LECTURA EL COLIBRI

 EL COLIBRÍ ES ASÍ





El colibrí es un ave pequeña que tiene un plumaje de vistosos colores y es amigo inseparable de las flores. Se le conoce también como picaflor.

Su vuelo es muy rápido porque su aleteo tiene una alta frecuencia; a veces alcanza a realizar 79 aleteos por segundo. Puede lograr esta velocidad en el aleteo por la estructura de sus alas. La articulación del hombro es muy móvil y por lo tanto le permite girar las alas hasta 180° alrededor de su cuerpo, caso único entre las aves.
Todas las aves realizan el movimiento de sus alas de arriba a abajo. Sólo con el ovimiento hacia abajo se impulsan en el vuelo; el colibrí se impulsa con el movimiento hacia arriba o hacia abajo, por eso puede detenerse en el aire.

Para realizar todo este movimiento, el colibrí necesita mucha energía, por eso su alimento es principalmente el néctar de las flores muy rico en azúcares, la más importante fuente de energía. Como hay diferentes clases de flores, los colibríes tienen también diferentes formas de picos; uno muy conocido es el pico espada, y la flor con el cáliz alargado se llama "flor de colibrí".

Dado que el néctar es pobre en proteínas, complementan su alimentación con un esporádico consumo de insectos.

Para ahorrar energía, los colibríes entran en un estado de hibernación, por la noche, o cuando el tiempo es muy frío. En el estado de hibernación, la temperatura del cuerpo desciende y los latidos del corazón son más lentos; el animal se encuentra en un estado similar al sueño profundo.

En sus relaciones, los colibríes no forman parejas, y el cortejo entre macho y hembra es muy corto. La hembra se encarga sola de la construcción del nido, de la incubación de los huevos y del cuidado y el alimento de las crías.

Los nidos son pequeños y muy bien camuflados. Están construidos con pequeños fragmentos de corteza, musgos, liqúenes, fibras y pelusas de origen vegetal. Los materiales son pegados con telarañas.
 Los colibríes ayudan a la fecundación de las plantas a través de la polinización. Cuando se acercan a las flores el polen se les pega al cuerpo y así es transportado de una flor a otra

Ç












































Lee con atención la lectura “El colibrí” y desarrolla el siguiente taller:
1)  Describe las características del colibrí:                                                                                                                                                                                                                        
2) Completa las frases teniendo en cuenta la lectura:
a)    Todas las aves realizan el movimiento de sus                                                                   
b)    El colibrí necesita mucha energía, por eso su                                                                    
c)    Como hay diferentes clases de flores, los colibríes tienen también diferentes formas de picos;                                                                                                                                 
d)    Su vuelo es muy rápido porque su aleteos tienen una alta frecuencia;                                                                                                                                                                       
e)    Los colibríes ayudan a la fecundación de las plantas a                                                                                                                                                                                             

3)  Explica a otros amigos lo que más te gusta del colibrí:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       








No hay comentarios:

Publicar un comentario