martes, 9 de mayo de 2017

LECTURA EL COLIBRI

 EL COLIBRÍ ES ASÍ





El colibrí es un ave pequeña que tiene un plumaje de vistosos colores y es amigo inseparable de las flores. Se le conoce también como picaflor.

Su vuelo es muy rápido porque su aleteo tiene una alta frecuencia; a veces alcanza a realizar 79 aleteos por segundo. Puede lograr esta velocidad en el aleteo por la estructura de sus alas. La articulación del hombro es muy móvil y por lo tanto le permite girar las alas hasta 180° alrededor de su cuerpo, caso único entre las aves.
Todas las aves realizan el movimiento de sus alas de arriba a abajo. Sólo con el ovimiento hacia abajo se impulsan en el vuelo; el colibrí se impulsa con el movimiento hacia arriba o hacia abajo, por eso puede detenerse en el aire.

Para realizar todo este movimiento, el colibrí necesita mucha energía, por eso su alimento es principalmente el néctar de las flores muy rico en azúcares, la más importante fuente de energía. Como hay diferentes clases de flores, los colibríes tienen también diferentes formas de picos; uno muy conocido es el pico espada, y la flor con el cáliz alargado se llama "flor de colibrí".

Dado que el néctar es pobre en proteínas, complementan su alimentación con un esporádico consumo de insectos.

Para ahorrar energía, los colibríes entran en un estado de hibernación, por la noche, o cuando el tiempo es muy frío. En el estado de hibernación, la temperatura del cuerpo desciende y los latidos del corazón son más lentos; el animal se encuentra en un estado similar al sueño profundo.

En sus relaciones, los colibríes no forman parejas, y el cortejo entre macho y hembra es muy corto. La hembra se encarga sola de la construcción del nido, de la incubación de los huevos y del cuidado y el alimento de las crías.

Los nidos son pequeños y muy bien camuflados. Están construidos con pequeños fragmentos de corteza, musgos, liqúenes, fibras y pelusas de origen vegetal. Los materiales son pegados con telarañas.
 Los colibríes ayudan a la fecundación de las plantas a través de la polinización. Cuando se acercan a las flores el polen se les pega al cuerpo y así es transportado de una flor a otra

Ç












































Lee con atención la lectura “El colibrí” y desarrolla el siguiente taller:
1)  Describe las características del colibrí:                                                                                                                                                                                                                        
2) Completa las frases teniendo en cuenta la lectura:
a)    Todas las aves realizan el movimiento de sus                                                                   
b)    El colibrí necesita mucha energía, por eso su                                                                    
c)    Como hay diferentes clases de flores, los colibríes tienen también diferentes formas de picos;                                                                                                                                 
d)    Su vuelo es muy rápido porque su aleteos tienen una alta frecuencia;                                                                                                                                                                       
e)    Los colibríes ayudan a la fecundación de las plantas a                                                                                                                                                                                             

3)  Explica a otros amigos lo que más te gusta del colibrí:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       








viernes, 5 de mayo de 2017

CUENTO




Te invito a leer el siguiente cuento























FIN 
Comprensión lectora
  1. ¿Quienes eran los personajes del cuento? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  2. ¿Que sucedía entre los padres de Dina y Ruth?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  3. ¿Quien era Bonny?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  4. ¿Que actividades disfrutaban hacer con su papà?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  5. ¿Que actividades disfrutaban hacer con su mamà?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  6. ¿Còmo celebro Dina su cumpleaños?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  7. Escribe un nuevo final para el cuento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  8. Dibuja lo que mas te llamò la atención de la historia______________________________________________________________________________________________________________________________________________________





TEXTOS TIPO PRUEBA SABER

jueves, 9 de febrero de 2017

CUENTO LA FALSA APARIENCIA

 LA FALSA APARIENCIA





Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de setas para la comida. Encontró unas muy bellas, grandes y de hermosos colores llenó con ellas su cestillo.

-Mira abuelita -dijo al llegar a casa-, he traído las más hermosas... ¡mira qué bonito es su color escarlata!

Había otras más arrugadas, pero las he dejado.

-Hija mía -repuso la anciana esas arrugadas son las que yo siempre he recogido.

Te has dejado guiar por las y apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los comiéramos, enfermaríamos; quizás algo peor...

Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que a veces ocultan un mal desconocido.

Lee con atención el cuento “La falsa apariencia” y realiza el siguiente taller:
1)  Busca en el diccionario de español el significado de las siguientes palabras:
Setas                                                                                                                                    
Cestillo                                                                                                                                  
Escarlata                                                                                                                              
Arrugado                                                                                                                              
Apariencia                                                                                                                             
Hongo                                                                                                                                  

Bello                                                                                                                        
2)Realiza oraciones con las siguientes palabras.  No olvides la estructura en la oración: sujeto, verbo y complemento:
Abuelita                                                                                                                                
Adela                                                                                                                                    
Comida                                                                                                                                 
Bello                                                                                                                                     
Hermoso                                                                                                                               
Color                                                                                                                                    
Anciana                                                                                                                                
Engaño                                                                                                                                 

3)  Busca en la sopa de letras el mayor número de palabras contenidas en el cuento:

a
m
i
s
c
o
m
i
d
a
s
i
b
a
s
e
g
i
l
ñ
b
e
l
n
u
d
e
a
s
r
t
n
m
l
a
h
e
f
r
m
b
e
l
l
a
s
f
o
l
e
o
n
i
a
v
u
n
p
v
n
i
i
l
v
e
v
m
o
e
o
g
g
t
n
o
a
d
e
l
a
n
r
b
o
a
n
c
i
a
n
a
l
g
u
i
s
c
o
l
o
r
e
i
m
a
y
m
e
a
r
e
i
n
n
k
o
ñ
i
e
t
i
b
e
t
o
o
o
n
o
e
t
r
b
o
s
q
u
e
m
r
t
r
o
e













1)    _________________________________
2)    _________________________________
3)    _________________________________
4)    _________________________________
5)    _________________________________
6)    _________________________________
7)    _________________________________
8)    _________________________________
9)    _________________________________
10)  _________________________________
11)  _________________________________


4)  Busca en el diccionario de inglés, las siguientes palabras:
Día                                                                             Casa                                       
Abuela                                                                        Color                                      
Bosque                                                                        Veneno                                   
Hermoso                                                                     Bosque                                   

5)  ¿Qué piensas de las falsas apariencias?:
                                                                                                                                                                                                                                                                                          
 ¿Qué enseñanza te dejó el cuento “La falsa apariencia”?:
                                                                                                                                                                                                                                                                                         

7)  Consulta sobre los hongos venenosos: